María Cristina Guevara Mora

Posibles problemas por consumo de canabis

María Cristina Guevara Mora -

Saludos

Importante tema en la población adolescente la cual en su etapa experimental, quieren probar todo, en su mismo proceso adolescente en el cual, no se miden riesgos, inician consumo y va en aumento, al menos acá en Costa Rica, pues no es legal y mas bien como profesionales en salud se trabaja hacia la prevención, sin embargo algunos nos llegan con una dependencia de la sustancia, a la cual pues muchas veces se niegan a dejar, ya que los efectos según argumentan los mismos jóvenes son de relajación lo cual ven como positivo, sin embargo como mencioné no miden los riesgos a crear una dependencia psicológica y física hacia el consumo de la sustancia, hay datos ya comprobados que indican los daños a nivel psicológico y mental como lo son la pérdida de memoria,problemas de sueño y de alimentación, entre otros; esto va en alterar su desarrollo a nivel de corteza prefrontal lo que nos da como resultados en algunos casos deserción escolar ya que sus sintomas depresivos y ansiosos van en aumento, lo que va a ir desarrollando daño cada vez mayor en este tipo de población.

Será fundamental tratar ademas el grupo familar de estos jóvenes para mejorar su situación de vulnerabilidad, lo que lo puede llevar a consumir otras sustancias psicoactivas.

En cuanto embarazo se asocia a los problemas en los neonatos de presentar problemas cognitvos y de desarrollo fisico, como decia el estudio de bajo peso al nacer, prematuridad y crecimiento fetal. Considero importante el abordaje de estos temas en unidades o centros de salud.

María Cristina…

Saludos

Importante tema en la población adolescente la cual en su etapa experimental, quieren probar todo, en su mismo proceso adolescente en el cual, no se miden riesgos, inician consumo y va en aumento, al menos acá en Costa Rica, pues no es legal y mas bien como profesionales en salud se trabaja hacia la prevención, sin embargo algunos nos llegan con una dependencia de la sustancia, a la cual pues muchas veces se niegan a dejar, ya que los efectos según argumentan los mismos jóvenes son de relajación lo cual ven como positivo, sin embargo como mencioné no miden los riesgos a crear una dependencia psicológica y física hacia el consumo de la sustancia, hay datos ya comprobados que indican los daños a nivel psicológico y mental como lo son la pérdida de memoria,problemas de sueño y de alimentación, entre otros; esto va en alterar su desarrollo a nivel de corteza prefrontal lo que nos da como resultados en algunos casos deserción escolar ya que sus sintomas depresivos y ansiosos van en aumento, lo que va a ir desarrollando daño cada vez mayor en este tipo de población.

Será fundamental tratar ademas el grupo familar de estos jóvenes para mejorar su situación de vulnerabilidad, lo que lo puede llevar a consumir otras sustancias psicoactivas.

En cuanto embarazo se asocia a los problemas en los neonatos de presentar problemas cognitvos y de desarrollo fisico, como decia el estudio de bajo peso al nacer, prematuridad y crecimiento fetal. Considero importante el abordaje de estos temas en unidades o centros de salud.

María Cristina…

Saludos

Importante tema en la población adolescente la cual en su etapa experimental, quieren probar todo, en su mismo proceso adolescente en el cual, no se miden riesgos, inician consumo y va en aumento, al menos acá en Costa Rica, pues no es legal y mas bien como profesionales en salud se trabaja hacia la prevención, sin embargo algunos nos llegan con una dependencia de la sustancia, a la cual pues muchas veces se niegan a dejar, ya que los efectos según argumentan los mismos jóvenes son de relajación lo cual ven como positivo, sin embargo como mencioné no miden los riesgos a crear una dependencia psicológica y física hacia el consumo de la sustancia, hay datos ya comprobados que indican los daños a nivel psicológico y mental como lo son la pérdida de memoria,problemas de sueño y de alimentación, entre otros; esto va en alterar su desarrollo a nivel de corteza prefrontal lo que nos da como resultados en algunos casos deserción escolar ya que sus sintomas depresivos y ansiosos van en aumento, lo que va a ir desarrollando daño cada vez mayor en este tipo de población.

Será fundamental tratar ademas el grupo familar de estos jóvenes para mejorar su situación de vulnerabilidad, lo que lo puede llevar a consumir otras sustancias psicoactivas.

En cuanto embarazo se asocia a los problemas en los neonatos de presentar problemas cognitvos y de desarrollo fisico, como decia el estudio de bajo peso al nacer, prematuridad y crecimiento fetal. Considero importante el abordaje de estos temas en unidades o centros de salud.