MARIA ELIZABETH CHANBERS ALARCON

Comentario

MARIA ELIZABETH CHANBERS ALARCON -

Gracias por la información, El cannabis, no está libre de riesgos, Su consumo puede generar adicción, afectar la salud mental y abrir la puerta a otras drogas, especialmente en jóvenes y poblaciones vulnerables. Es importante priorizar la prevención, el acceso a información clara y la atención integral. No todo lo natural es inofensivo y el acompañamiento profesional es fundamental para reducir daños y proteger a quienes más lo necesiten.

Saludos

Rosa Mercedes …

Buenas noches, estoy de acuerdo con su comentario. La cannabis es aceptada es otros países, en Perú no. Es u a droga que se puede conseguir fáciles y los jóvenes aprovechan eso como ventaja a su consumo, aunque digan que es inofensiva ya existe estudios que mencionan que su uso prolongado tiene efectos adversos, como problemas respiratorios, pero los más importantes ocurren en los procesos cognitivos. Los jóvenes comienzan a consumir drogas aproximadamente a los 12 años, desde el alcohol hasta el tabaco y carecen de información sobre que estas sustancias generan reacciones negativas en el cerebro.